Repositorio de Alfabetización en IA

La UE Impulsa la Alfabetización en IA con un Repositorio de Mejores Prácticas

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el entorno empresarial y social, generando nuevas oportunidades, pero también grandes desafíos regulatorios y éticos. Consciente de la necesidad de una formación adecuada en el uso de esta tecnología, la Unión Europea ha lanzado un repositorio de mejores prácticas en alfabetización en IA. Este proyecto busca ayudar a empresas y profesionales a cumplir con el Reglamento Europeo de IA y fomentar un uso responsable de la inteligencia artificial.

¿Qué es el repositorio de alfabetización en IA de la UE?

El repositorio es una iniciativa de la Comisión Europea diseñada para recopilar y compartir prácticas efectivas en formación sobre IA dentro de las organizaciones. Este esfuerzo responde a la obligación impuesta por el Reglamento Europeo de IA (AI Act), que exige que las empresas formen a sus empleados en el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial.

Este recurso incluye iniciativas de distintos sectores, como seguros, telecomunicaciones, energía, salud y tecnología, proporcionando ejemplos concretos de cómo las empresas están abordando la alfabetización en IA. Para facilitar su consulta, las prácticas están clasificadas en tres niveles:

  • Totalmente implementadas: Programas consolidados en empresas como Telefónica, Booking.com, Generali y Criteo.
  • Parcialmente implementadas: Iniciativas en fase de despliegue por empresas como INECO, Collibra y Dedalus Healthcare.
  • Planeadas: Estrategias futuras que aún no han sido ejecutadas, pero están en desarrollo, como en el caso de Milestone Systems.

Casos de éxito en alfabetización en IA

Las empresas están adoptando diversos enfoques para mejorar la comprensión de la IA entre sus empleados. Algunos ejemplos destacados incluyen:

  • Telefónica: Ha desarrollado un plan integral de «IA Responsable», con formación obligatoria para empleados y módulos específicos para directivos y equipos técnicos.
  • Booking.com: Ha implementado un enfoque inclusivo, utilizando formatos accesibles como vídeos y pódcasts para capacitar a sus equipos legales y de asuntos públicos en IA.
  • Generali: Ha lanzado una plataforma global de aprendizaje en IA con niveles de formación básicos, intermedios y avanzados, adaptados al nivel de implicación de cada empleado con la tecnología.

Uno de los retos principales es la rápida evolución de la IA, lo que obliga a las empresas a revisar y actualizar constantemente sus programas de formación. Algunas organizaciones han implementado sistemas de retroalimentación continua, segmentación de cursos según el nivel de conocimientos y metodologías innovadoras como la gamificación para hacer la formación más accesible y efectiva.

¿Cómo puede ayudar nuestra formación en alfabetización en IA?

En Alfabetizacion-IA.com, comprendemos que las empresas necesitan formaciones adaptadas a sus necesidades específicas para cumplir con la normativa y garantizar un uso responsable de la IA. Nuestros programas incluyen:

  • Cursos para empresas: Diseñados para directivos, departamentos legales y equipos técnicos, enfocados en el uso ético y regulado de la IA.
  • Cursos para profesionales: Dirigidos a abogados, consultores y especialistas en cumplimiento normativo, proporcionando conocimientos sólidos sobre regulación en IA.
  • Formación en ética y regulación de IA: Un enfoque integral sobre derechos, responsabilidades y regulaciones vigentes en la UE.

Nuestros cursos incluyen:

  • Módulos especializados en regulación y cumplimiento normativo.
  • Casos prácticos para identificar riesgos y mitigar desinformación generada por IA.
  • Herramientas para evaluar la fiabilidad de contenidos creados con IA.

La formación se ofrece en distintas modalidades:

  • En la propia empresa: Adaptamos el contenido a las necesidades específicas del equipo.
  • En nuestras oficinas en Bilbao: Clases presenciales impartidas por expertos en IA y derecho.
  • Formación online con tutor personal: Flexibilidad para aprender a tu ritmo con seguimiento individualizado.

Con nuestra certificación, garantizas el cumplimiento normativo

La alfabetización en IA ya no es opcional, sino un requisito legal para cualquier empresa que utilice tecnologías de IA. El Reglamento Europeo de IA exige que las empresas capaciten a sus empleados en el uso responsable de la IA, pero no especifica cómo medir el «nivel suficiente» de formación.

En Alfabetizacion-IA.com, ofrecemos una certificación en alfabetización en IA que acredita el conocimiento adquirido y asegura que tu empresa cumple con la normativa vigente. Esta certificación:

  • Demuestra que tu organización está alineada con la regulación europea.
  • Reduce riesgos legales y evita sanciones por incumplimiento del AI Act.
  • Mejora la reputación de la empresa, generando confianza en clientes y socios.

Si tu empresa trabaja con IA, no esperes a que lleguen las inspecciones o sanciones. Invierte en formación y garantía legal hoy mismo. Contáctanos y te ayudaremos a desarrollar un programa de alfabetización en IA adaptado a las necesidades de tu organización.

Más información en: https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/living-repository-foster-learning-and-exchange-ai-literacy