La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo de la información y la comunicación, ofreciendo oportunidades sin precedentes pero también planteando grandes desafíos. Durante un reciente coloquio organizado por la Red Iberoamericana de Investigación en Prospectivas en Comunicación Multimedia y Humanismo (PROCOMHUM) en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), expertos en comunicación destacaron la necesidad de promover la alfabetización en IA como un mecanismo esencial para combatir la desinformación y el descrédito de internet.
¿Por qué es necesaria la alfabetización en IA para la sociedad?
La IA generativa representa una verdadera revolución tecnológica, permitiendo la creación de contenidos con un realismo cada vez mayor. Sin embargo, esta capacidad plantea un reto: distinguir entre información real y contenido generado artificialmente. Como advirtió la periodista y profesora Marta Sánchez Esparza, si los ciudadanos no pueden identificar si una información proviene de una persona o de una máquina, se generará una «duda absoluta» que podría llevar al descrédito de internet como fuente de información fiable.
Omar González Peña, investigador del Tecnológico de Monterrey, destacó la importancia de utilizar herramientas de IA para analizar la credibilidad de los contenidos y desarrollar una alfabetización digital efectiva. Según González Peña, sólo a través de la educación se puede avanzar hacia una Sociedad del Conocimiento, donde los ciudadanos sean capaces de evaluar críticamente la información que consumen y generen.
Por su parte, Katiusca Manzur, directora de la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), defendió la necesidad de que la academia lidere el camino en el uso ético de la IA. Subrayó la importancia de inculcar en los estudiantes el pensamiento crítico y fomentar la colaboración entre universidades y empresas para actualizar y mejorar la formación en este ámbito.
La alfabetización en IA como herramienta para empresas y profesionales
Este debate deja claro que la alfabetización en IA no es solo una cuestión académica o técnica, sino un requisito esencial para cualquier persona u organización que interactúe con tecnologías de IA. Las empresas y los profesionales de diversos sectores se encuentran en un punto crítico: deben comprender los riesgos y beneficios de la IA para garantizar un uso responsable y alineado con la normativa vigente.
Las organizaciones enfrentan tres desafíos clave:
- Distinguir entre información válida y contenidos generados artificialmente.
- Cumplir con la regulación en IA, evitando sanciones y garantizando el uso ético de la tecnología.
- Formar a su personal para que comprendan los fundamentos de la IA y sepan aplicarlos de manera responsable en su trabajo diario.
En Alfabetizacion-IA.com, hemos diseñado programas específicos para ayudar a empresas y profesionales a afrontar estos desafíos. Nuestra formación está pensada para dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para comprender, evaluar y aplicar la IA de forma ética y conforme a la legislación europea.
¿Cómo puede ayudarte nuestra formación en alfabetización en IA?
En Alfabetizacion-IA.com, ofrecemos cursos especializados para empresas y profesionales, adaptados a las necesidades de cada sector:
- Cursos para empresas: Diseñados para directivos, departamentos legales y equipos técnicos. Se enfocan en el uso responsable de la IA, la interpretación de sus resultados y la mitigación de riesgos legales.
- Cursos para profesionales: Pensados para abogados, consultores y especialistas que necesitan entender la regulación de IA y cómo aplicarla en su actividad diaria.
- Formación en ética y regulación de IA: Un enfoque integral sobre los derechos y responsabilidades en el uso de la IA, con especial atención a la normativa europea.
Nuestros cursos incluyen:
- Módulos sobre regulación y cumplimiento normativo.
- Casos prácticos para la identificación de desinformación generada por IA.
- Herramientas para evaluar la fiabilidad de contenidos creados con IA.
Además, ofrecemos formaciones en distintas modalidades:
- Presenciales en empresas: Adaptamos el contenido a las necesidades específicas de cada organización.
- Formación en nuestras oficinas en Bilbao: Cursos impartidos por expertos en IA y derecho.
- Formación online con tutor personal: Para quienes buscan flexibilidad en su aprendizaje.
Con nuestra certificación, garantizas el cumplimiento normativo
El uso de la IA no solo implica un desafío técnico, sino también un compromiso legal y ético. El Reglamento Europeo de IA exige que las empresas y profesionales que trabajen con IA estén capacitados para su uso responsable. Sin embargo, la regulación no especifica cómo medir ese «nivel suficiente» de formación.
En Alfabetizacion-IA.com, ofrecemos una certificación en alfabetización en IA que acredita tu conocimiento y asegura que tu empresa está cumpliendo con la normativa vigente. Esta certificación:
- Demuestra que tu organización está alineada con la regulación europea.
- Evita sanciones y riesgos legales asociados a un uso indebido de la IA.
- Mejora la reputación y credibilidad de tu empresa en el mercado.
Si quieres garantizar que tu empresa o equipo profesional está preparado para los desafíos que plantea la IA, ¡contáctanos hoy mismo! Nuestros expertos están listos para ayudarte a navegar el complejo mundo de la regulación en IA y asegurarte de que estás en total cumplimiento con la normativa europea.
Para más información: https://www.europapress.es/la-rioja/noticia-expertos-defienden-unir-alfabetizacion-ia-combatir-duda-absoluta-descredito-internet-20241028133443.html
